Día de Galicia

Día de Galicia

Llega el 25 de julio y todos nos alzamos juntos para gritar orgullosos ¡Que viva Galicia! Y es que, ¿cómo obviar las celebraciones de esta nuestra comunidad? Una jornada que nos remonta a los orígenes mismos de nuestro pueblo celta, en un viaje a través del tiempo y del espacio que nos invita a revivir las raíces, homenajear la cultura y sentir el orgullo de pertenecer a esta tierra.

Para poder festejarlo lo único que hace falta son ganas y sentimiento, pero nunca está de más conocer un poco de historia.

Conociendo los orígenes

Estamos seguros de que sabe que, aparte de ser el día de Galicia, también se le conoce como el día del Apóstol de Santiago, pero… ¿Por qué?

Buena la respuesta es tan sencilla como que allá por la Edad Media se descubrieron sus restos, que, según la tradición, fue un 25 de julio en Santiago de Compostela. Este acontecimiento convirtió a la ciudad en un centro religioso y cultural de primer orden. ¡Y pensar que todo fue gracias a una estrella que llamó la atención de un ermitaño!

Este hecho histórico ha marcado profundamente la identidad gallega, tejiendo una estrecha relación entre la tierra y el apóstol. Miles de peregrinos han recorrido el Camino de Santiago, dejando huella en la cultura y las tradiciones de esta tierra. Tanto así que fue proclamado Primer itinerario cultural europeo en 1988, como para menos siendo el Apóstol patrón de Santiago, de Galicia, y de toda España.

Una celebración con más de un siglo de vida

En el siglo XX las Irmandades da Fala decidieron conmemorar el día de Galicia el 25 de julio de 1920 por primera vez. Todos somos conocedores de la historia y, por ende, comprendemos un contexto difícil en ciertas etapas para una comunidad tan propia como la nuestra. A pesar de los reveses en 1979, por fin, se oficializó como fiesta nacional. Desde entonces, y tras siglos de lucha por su autonomía, este día se ha convertido en un emblema de la identidad gallega, un homenaje a su lengua, cultura, y tradiciones.

Vale pero… ¿Qué celebramos?

¡Que no celebramos! Una tierra rica en paisajes, costumbres y formas de vida. Desde las imponentes montañas hasta las escarpadas costas, pasando por las verdes praderas y los encantadores pueblos, la diversidad es la seña de identidad de esta tierra. Este paraíso natural debe cuidarse y respetarse, más en estas fechas tan señaladas con la llegada de festividades.

Además, también es un día idóneo para recordar a los grandes personajes que han forjado la historia de nuestra tierra, desde Rosalía de Castro hasta Castelao. Es un día para celebrar las tradiciones que se han transmitido de generación en generación, y para disfrutar de la música, la gastronomía y las danzas que caracterizan a Galicia.

Pero también es un día para mirar hacia el futuro. Es un momento para reafirmar el compromiso con la defensa de la lengua, la cultura, el patrimonio y el legado histórico de Galicia y para buscar soluciones a los retos que enfrenta Galicia en el siglo XXI.

Un anticipo de la celebración

El pasado 23 de julio, se celebró de forma anticipada el acto institucional con motivo del Día de Galicia. En la plaza del Himno Gallego, en Esteiro, tuvo lugar la tradicional ofrenda floral ante el monumento a Xosé Fontenla Leal, un destacado intelectual y político gallego del siglo XIX pero, sobre todo, fuerte defensor de la cultura gallega

El Día de Galicia es un homenaje a su pasado, un reflejo de su presente y una esperanza para su futuro. Es la celebración de un pueblo orgulloso de sus raíces y comprometido con su identidad.

¡Ferrol se llena de fiestas!

Solo hay algo mejor que las fiestas de pueblo de nuestra tierra… ¡La comida gallega!

Si ya cuentas con ambas lo tienes todo para disfrutar del mejor verano y celebrar el orgullo gallego.

Desde Parque Ferrol te contamos algunas de las fiestas que se van hacer en Ferrol y alrededores.

Música y baile para todos los gustos:

  • ¿Te apetece un buen vermú y tardeo animado? No te pierdas las sesiones del Festival Marola. Disfruta de la mezcla de soul, rock&roll, rhythm&blues y folk progresivo con las bandas TT Syndicate y Faneka.

Un viaje al pasado:

  • Sumérgete en la historia y cultura gallega en el Oenach Atlántico. Esta fiesta castrexa recrea la vida en una aldea de la época, con demostraciones de artesanía, juegos, música y gastronomía. ¡Una experiencia única!

Tradición, devoción y mucho ritmo:

  • LasFiestas de As Somozas en honor al Apóstol Santiago te esperan para vivir unos días llenos de alegría y tradición. Un evento para toda la familia donde podrás disfrutar de misas por el día y orquestas por la noche

¡Ven al Parque Ferrol y vive una experiencia única en el Día de Galicia!

El Parque Ferrol va más allá de un simple homenaje a las tradiciones gallegas. Te invita a sumergirte en una experiencia única en este día tan especial.

Vístete de orgullo gallego: En C&A encontrarás todo lo necesario para lucir radiante. 

Supermercados para todos los gustos: En Parque Ferrol no te faltará de nada. Contamos con dos supermercados de gran renombreCarrefour y Lidl, donde encontrarás una amplia variedad de productos para preparar las recetas más gallegas. ¡Que olor es más gallego que un pulpo con patatas y pimentón, unas xoubas o una empanada gallega!

Belleza para todos: ¿Quieres sentirte aún más guapo/a? En Perfumería Arenal encontrarás una gran variedad de maquillaje, productos de skincare y para el pelo. Y si lo que necesitas es un cambio de look, Peluquería Tesoira  o Cindirella Nails te ayudará a conseguirlo.

Un dulce desayuno gallego: ¿Qué mejor manera de empezar el día que con un chocolate con churros? En La Patrona los preparan deliciosos.

Cada tienda en Parque Ferrol se une a la celebración del Día de Galicia. Acércate a ellas y descubre las sorpresas que han preparado para este día tan especial.

Deja un comentario